Si crees que los detalles son solo eso, aca te damos un ejemplo de como trabajan:
Muchas personas, grandes, chicos, trabajadores, estudiantes, viajan en colectivo por salidas de diversion, a visitar a sus parientes, amigos o trabajo.
por ejemplo un trabajador, en estos viajes saca sus correspondientes boletos, osea, 4 boletos por dia. en promedio*
Por mes hay aproximadamente 24 dias habiles, eso haria un total de 96 boletos mensuales.
Por año tenemos 11 meses de trabajo, en total 1056 boletitos. Pero esto no nos dice nada ¿verdad?
Pero, ¿cuantas personas viajan por dia? por datos del 2001, segun indec: 13.000.000 de personas.
si son 1056 boletitos por persona, se hace un total de 13.728.000.000 de boletos por año.
Esto equivale a, y obserba bien: si un boleto mide 8cm de largo x 3cm de ancho, la totalidad de todos abarcaria una superficie de 33 km2. Esto cubriria 3.300 plazas verdes de 1 manzana de extencion con arboles y juejos, solo para disfrutar y repirar oxigeno nuevo.
Son muchas plazas, y mayor la agresion que se hace, entonces:
Solucion: El boleto se puede guardar en el bolsillo hasta ver un sesto y tirarlo, o hasta llegar a tu casa, no es mucha la molestia que te puede causar ¿no?. Y tambien los podes guardar, juntarlos y luego los reciclamos o donamos. Realmente, ¿no es un detalle?
*(el promedio de 4 boletos por día es para incluir a las demas personas)
Este es un ejemplo practico de una idea, que puede ser relizada por una sola persona, sin perder tiempo ni dinero. La suma de estos detalles hechos por mucha gente es lo que lo hace algo tan fuerte y productivo, si opinas diferente te pido porfavor tu punto de vista. Exitos y buenas locuras
martes, 9 de junio de 2009
- Una para evitar las calles sucias
Esta es un buenalocura que quizás le guste:
Habíamos hablado de que solamente guardando los boletos del colectivo en el bolsillo, evitariamos cubrir 3.300 plazas o pulmones verdes de estos mismos.
Pero ¿que pasa con los envoltorios de caramelos, galletitas, filtros de cigarrillo, paquetes de cigarrillo y cualquier otro tipo de potencial desperdicio?
Bueno, ¿que tal una cosa así?:
Lo pensamos de esta manera, cuando uno tiene algo en la mano que no le sirve lo desecha y el primero en recibirlo es el suelo. El tema es que tampoco tienen donde tirarlo en la mayoría de los casos, entonces, ¿pedimos a las autoridades tachos de basura cada 3 metros? mmm!!! no.
Podrían hacerlo los chicos, si los chicos, como un trabajo de artes plásticas en la escuela, o en su propia casa. El objetivo es que luego los pongan en alguna parte del frente de sus casas. Estos sestos estarían decorados por ellos mismos, y tendrían una tapa, mas una bolsita en su interior, podría ser de cartón o de plástico, utilizando botellas de gaseosa o algo que quieran reciclar. Y así habría mas de un sesto por cuadra, ademas de que el barrio tendria mas vida por los diseños coloridos que siempre hacen los chicos. ¿que les parece? ¿Es malísima la idea, no? bueno ustedes dirán.
Habíamos hablado de que solamente guardando los boletos del colectivo en el bolsillo, evitariamos cubrir 3.300 plazas o pulmones verdes de estos mismos.
Pero ¿que pasa con los envoltorios de caramelos, galletitas, filtros de cigarrillo, paquetes de cigarrillo y cualquier otro tipo de potencial desperdicio?
Bueno, ¿que tal una cosa así?:
Lo pensamos de esta manera, cuando uno tiene algo en la mano que no le sirve lo desecha y el primero en recibirlo es el suelo. El tema es que tampoco tienen donde tirarlo en la mayoría de los casos, entonces, ¿pedimos a las autoridades tachos de basura cada 3 metros? mmm!!! no.
Podrían hacerlo los chicos, si los chicos, como un trabajo de artes plásticas en la escuela, o en su propia casa. El objetivo es que luego los pongan en alguna parte del frente de sus casas. Estos sestos estarían decorados por ellos mismos, y tendrían una tapa, mas una bolsita en su interior, podría ser de cartón o de plástico, utilizando botellas de gaseosa o algo que quieran reciclar. Y así habría mas de un sesto por cuadra, ademas de que el barrio tendria mas vida por los diseños coloridos que siempre hacen los chicos. ¿que les parece? ¿Es malísima la idea, no? bueno ustedes dirán.
- A la hora de cocinar podemos hacer nuestro aporte tambien
Sabías que cuando hervimos agua para preparar una comida, solo tenés que poner la hornalla al máximo hasta que hierva el agua, ya que el agua no aumenta su temperatura luego del hervor, entonces podemos bajar el fuego al mínimo sin temor de tardar mas tiempo, ya que el agua se mantiene sola en 100ºc con un mínimo de gas.
Además cuando el recipiente es de un diámetro igual o mas chico que el de la hornalla, primero deberíamos elegir la que mas se parezca a su tamaño, ya que el fuego se escaparía y tardaría mas en calentar y desperdiciaríamos gas que además de pagarlo, se produce atravez de recursos naturales. Y cuando el fuego sobresalga por los costados de la holla también tenemos que medir su intencidad para hacerlo recaer directamente debajo, en su base y el calentamiento seria mas eficaz. ¿que les parece? Suena a un detalle ¿no?
Además cuando el recipiente es de un diámetro igual o mas chico que el de la hornalla, primero deberíamos elegir la que mas se parezca a su tamaño, ya que el fuego se escaparía y tardaría mas en calentar y desperdiciaríamos gas que además de pagarlo, se produce atravez de recursos naturales. Y cuando el fuego sobresalga por los costados de la holla también tenemos que medir su intencidad para hacerlo recaer directamente debajo, en su base y el calentamiento seria mas eficaz. ¿que les parece? Suena a un detalle ¿no?
DETALLES QUE TE HACEN AHORRAR...
Cuando estamos en la cosina o en el baño, o en cualquier lugar donde alla agua fria y caliente, y no utilizaremos agua caliente, procuremos abrir el agua fria. Pasa que si abrimos la caliente vamos vaciando el termotanque, esto hace que se tenga que encender para calentar el agua que ingresa nueva y fria, y por eso se gasta gas, y mucho gas, y te lo cobran por cierto.
Si vas a utilizar agua caliente procura que el piloto automatico del termotanque se encuentre graduado para dar una temperatura maxima pero que no queme, osea que no halla que agregarle agua fria, porque de esa manera podriamos decir que se esta encendiendo mas veces de lo necesario o mas fuete, y eso te gasta gas como loco.
Bueno un abrazo para todos, si esto les gusto o me equivoque en algo, mandenme un comentario, asi lo corrigo.
Si vas a utilizar agua caliente procura que el piloto automatico del termotanque se encuentre graduado para dar una temperatura maxima pero que no queme, osea que no halla que agregarle agua fria, porque de esa manera podriamos decir que se esta encendiendo mas veces de lo necesario o mas fuete, y eso te gasta gas como loco.
Bueno un abrazo para todos, si esto les gusto o me equivoque en algo, mandenme un comentario, asi lo corrigo.
¿que les parece?
Se me ocurrio que una buena practica (¡creo!) para adquirir el habito de tirar la basura,(papeles, bolsitas, paquetidos, cualquier cosa) en los sestos. se trata de ¨bolantear¨ papeles, pero cualquier papel, blanco, de diario, de propagandas, de folletos, de almanaques, de lo que sea que les ocurra que tengan el mismo tamaño, obio si es grande se recortan.
Entoces, el proyecto completo seria asi:
Hay que juntar 10 kg de papel, de cualquier tipo, en cuadrados de 10cm x 10cm. Luego tenemos que hacer dos sestos clasicos para que se los reconozcan rapido.
1º opcion) Se procedera entregando los ¨folletos¨ ,en un lugar apropiado, en mano de la gente. cuando lo vean no van a entender que son, ya que se imaginaban una propaganda quizas. ¿Que pasa luego? tienen que tirarlos porque no le sirven para nada, y ahi es donde aparecen los sestos. Si lo tiraron antes se van a dar cuenta de que estaban los tachos y ahy dependera de la persona y para la proxima no hacerlo, no tengan duda de que muchos cambiaran. para los que lo depositen habra un dibujo de un planeta colorido en el tacho mas un gracias gigante!. Ese reconocimiento genera en la persona mas efecto que una amenaza para que haga algo, creanlo.
2º opcion) Se procedera entregando los ¨folletos¨, en un lugar apropiado, en mano de la gente. Los papeles tendran escrito de cualquier forma la palabra ¨basura¨, a lo cual estaran a la vista ya los tachos que diran: ¨gracias por cuidar el medio ambiente¨
luego se le dara otra vez un papel y esta vez dira: ¨gracias por seguirlo haciendo¨y ahi los segundos tachos diciendo ¨gracias¨. Esto es un ejercicio de habitos.
creo que se puede acer en la facultad, o en alguna peatonal.
luego de repartir los 10kg pesamos los papeles que hay en los tachos y hacemos un historial.
bueno un abrazo para todos y buenas locuras, no se olviden de tirar abajo esta idea, jaja.
Entoces, el proyecto completo seria asi:
Hay que juntar 10 kg de papel, de cualquier tipo, en cuadrados de 10cm x 10cm. Luego tenemos que hacer dos sestos clasicos para que se los reconozcan rapido.
1º opcion) Se procedera entregando los ¨folletos¨ ,en un lugar apropiado, en mano de la gente. cuando lo vean no van a entender que son, ya que se imaginaban una propaganda quizas. ¿Que pasa luego? tienen que tirarlos porque no le sirven para nada, y ahi es donde aparecen los sestos. Si lo tiraron antes se van a dar cuenta de que estaban los tachos y ahy dependera de la persona y para la proxima no hacerlo, no tengan duda de que muchos cambiaran. para los que lo depositen habra un dibujo de un planeta colorido en el tacho mas un gracias gigante!. Ese reconocimiento genera en la persona mas efecto que una amenaza para que haga algo, creanlo.
2º opcion) Se procedera entregando los ¨folletos¨, en un lugar apropiado, en mano de la gente. Los papeles tendran escrito de cualquier forma la palabra ¨basura¨, a lo cual estaran a la vista ya los tachos que diran: ¨gracias por cuidar el medio ambiente¨
luego se le dara otra vez un papel y esta vez dira: ¨gracias por seguirlo haciendo¨y ahi los segundos tachos diciendo ¨gracias¨. Esto es un ejercicio de habitos.
creo que se puede acer en la facultad, o en alguna peatonal.
luego de repartir los 10kg pesamos los papeles que hay en los tachos y hacemos un historial.
bueno un abrazo para todos y buenas locuras, no se olviden de tirar abajo esta idea, jaja.
otra con folletos locos!!!!
y si se repartieran folletos que digan:
¨Si te gusta tirar basura al piso, contaminar el planeta, y malgastar los recursos como el gas, el agua, la elctricidad, te invitamos a que les dejes a tus hijos, o futuros, un regalo que seguro te lo agradeceran eternamente, y es este mismo papel que vas a tirar al piso ahora.
P.D.: con mucho afecto y cariño para mis hijos, yo.
/
/
un abrazo para todos, y opinen locuras!!!!!
¨Si te gusta tirar basura al piso, contaminar el planeta, y malgastar los recursos como el gas, el agua, la elctricidad, te invitamos a que les dejes a tus hijos, o futuros, un regalo que seguro te lo agradeceran eternamente, y es este mismo papel que vas a tirar al piso ahora.
P.D.: con mucho afecto y cariño para mis hijos, yo.
/
/
un abrazo para todos, y opinen locuras!!!!!
proyecto: 3 x 1
(para que se entienda mejor, este proyecto se ideo hace mucho, seria muy bueno mejorarlo y aplicarlo) cuento con vos, te va a interesar!
Esta es una idea que se va a realizar en la facultad de la U.B.A. en la sede de Ciudad Universitaria, en Buenos Aires.
La misma trata de realizar un stand con una urna, en la cual los alumnos, profesores, personal no docente o cualquiera que valla, tenga este lugar para depositar todos los boletos que obtiene de los viajes en colectivo hacia la facultad, o los que quiera traer aparte. El objetivo es:
1º) que no se tire toda esa cantidad de boletos al pìso.
2º)donar los boletos que se recauden, para sillas de rueda o camas ortopedicas (u otra cosa si tambien se puede canjear, necesitaria algo de informacion al respeto)
3º) y aunque no parezca, pero muy importante para seguir progresando, es crear la costumbre de utilizar un lugar que no sea el piso para dejar un papel.
son tres buenas razones, y las tres igual de importantes, una ayuda a la otra.
bueno si quieren agregar algo que quieran ya saben mandenlo, muchos saludos chauchau
Esta es una idea que se va a realizar en la facultad de la U.B.A. en la sede de Ciudad Universitaria, en Buenos Aires.
La misma trata de realizar un stand con una urna, en la cual los alumnos, profesores, personal no docente o cualquiera que valla, tenga este lugar para depositar todos los boletos que obtiene de los viajes en colectivo hacia la facultad, o los que quiera traer aparte. El objetivo es:
1º) que no se tire toda esa cantidad de boletos al pìso.
2º)donar los boletos que se recauden, para sillas de rueda o camas ortopedicas (u otra cosa si tambien se puede canjear, necesitaria algo de informacion al respeto)
3º) y aunque no parezca, pero muy importante para seguir progresando, es crear la costumbre de utilizar un lugar que no sea el piso para dejar un papel.
son tres buenas razones, y las tres igual de importantes, una ayuda a la otra.
bueno si quieren agregar algo que quieran ya saben mandenlo, muchos saludos chauchau
Suscribirse a:
Entradas (Atom)